martes, 5 de marzo de 2024

Vandalismo contra el acueducto de Base Sucre

 

Boquete en  caseta de clorado

Un nuevo hecho vandálico contra el acueducto de la urbanización  Base Sucre se produjo a finales de febrero pasado, creando destrozos y potenciales daños a la infraestructura y equipos ubicados en las inmediaciones del tanque de almacenamiento de agua.  

A través de un mensaje  WhatsApp, que circuló este martes 2 de marzo por diferentes grupos de esta comunidad, se pudo conocer un breve texto y cinco fotos que hacen mención  de la acción vandálica que afortunadamente no ha afectado, en lo inmediato, el servicio de suministro de agua a las viviendas del urbanismo: 

“El día jueves 28 de febrero 2024 se observaron estos boquetes en la sala de rebombeo y en la sala de cloración respectivamente, el hecho está notificado en el cuadrante de paz, en la Cabrera, para continuar la investigación se les pide a los que tienen las llaves de los candados de las salas, que por favor se acerquen al módulo policial de la Cabrera para proceder con la inspección respectiva acompañados de un funcionario, si mismo se requiere de la colaboración para cerrar los boquetes”. 


Interior caseta de clorado

Al parecer, este texto y fotos, resultaron difundidos por los vecinos encargados de administrar el agua del tanque para toda la urbanización, quienes abren y cierran las llaves para controlar el óptimo nivel de almacenamiento de agua . Luego de seis días es que se sabe de esto y no se tienen precisos todos los daños causados, otros destrozos y robos.  

En diciembre de 2022 hubo un vandalismo y robo contra el equipo de rebombeo que  esperaba por una conexión eléctrica para ponerse en funcionamiento. En aquella ocasión funcionarios del CICPC fueron muy diligentes en investigar los hechos pero no consiguieron al victimario porque lo buscaban en la casa de la víctima, para entonces la Mesa Técnica de Agua.

Caseta de rebombeo que no está en funcionamiento

Con estos antecedentes la comunidad basesucrense debe colocarse en alerta para que situaciones como estas no se repitan y pongan en peligro el suministro del H2O a todas las viviendas.

Boquete hecho por manos vandalicas


lunes, 29 de enero de 2024

Hidrocentro repara bote de agua en la calle 15




 Equipo de HIDROCENTRO, liderado por el ingeniero William Castillo, soluciona rotura de tubería de aguas blancas en la calle 15 con avenida 1 de nuestra urbanización. 


Esta situación venía creciendo desde más de dos años. La actuación persistente de los vecinos logró que la cuadrilla de la hidrológica detectara la falla;  de tal manera se pudiera corregir el bote que mantenía en deterioro el asfalto de la avenida 1. Esta fuga del vital líquido mantenía en situación de vulnerabilidad las infraestructuras de las viviendas de ese sector. 



Desde este canal se  agradece el esfuerzo que hace Hidrocentro en colaboración con la fuerza vecinal, para que se sigan reparando otros puntos de botes de aguas blancas y servidas, que afectan a calles y avenidas de Base Sucre.




miércoles, 27 de septiembre de 2023

INFORMACIÓN A LOS VOCEROS Y VOCERAS DEL CONSEJO COMUNAL POLIGONAL III

                                      

 Se le informa a  los voceros y voceras del Concejo Comunal Poligonal III que hasta la fecha se han realizado hasta tres convocatorias para arrancar con las acciones que en definitiva nos movieron a participar en este ente vecinal.

Son hasta cuatro fechas de invitación, incluyendo el encuentro de juramentación, no hubo proclamación. La asistencia ha sido mínima.

El último encuentro fue el pasado lunes 25,  allí asistieron: por el Comité de Alimentación Ana Martínez, por el Comité de Economía Comunal  Félix Leonardo González y José Sorocaima Silva, por el Comité de Medios Alternativos Comunitarios William Hernández, por el Comité de Mujer e Igualdad de Género Mayinot Salazar, por el Comité de  Transporte Sonia Sánchez  y por el Comité de Vivienda y Hábitat Carmen Viloria, y Gyula Pérez.

Por la Unidad de Contraloría César Capriles, Helda Ludewig, Gilberto Goyo, Nury Morillo y Gustavo Altuve. Por la Unidad de Administrativa y Financiera Comunitaria Carlos Bohórquez y Stanger Pire.

Asistieron 15 voceros de un potencial número de 56, incluyendo 28 suplentes.

A sabiendas que no había quórum se realizó una productiva reunión  conducida, como director de debate por el vocero de la Unidad A. y F.C. Carlos Bohórquez. Había tres puntos en el orden del día: 1) Elaboración del Reglamento interno, 2) Rendición de Cuenta del Concejo Comunal electo en el 2018 al Concejo Comunal electo en el 2023 y 3) Presentación de los planes de trabajo de las distintas instancia del C.C para el período 2023-2026. Estos puntos no se debatieron por falta de quórum, pero si se conversaron y se informó sobre su importancia, acordándose que deben abordarse lo más pronto posible.

Se concretó que antes de iniciar reuniones formales tendríamos que dotar a todas las instancias del Consejo Comunal del Reglamento Interno de todas las instancias del C.C. Sin el Reglamento no se puede avanzar. Igualmente se expuso que es imperioso que todos los voceros y voceras de los comités y unidades pasen por una jornada de formación en materia del trabajo comunitario y de la Ley Orgánica de los Concejos Comunales, jornada que estaría a cargo de Funda Comunal.

Para esto,  de la jornada de formación, se espera, a la brevedad, de una respuesta de Funda Comunal con  relación a la fecha y hora. Para esta actividad se requiere de una asistencia masiva de 28 voceros principales, (de 18 comités y 3 unidades) y 28 suplentes.

Por esta vía se informará sobre la fecha y hora. Sin embargo, un  número importantes de principales y suplentes no están en este grupo porque no se tienen sus números de teléfono.

Igualmente se reafirmó que  es vital para el trabajo comunitario que los voceros y voceras presentemos nuestros  Planes de Trabajo para el período 2023-2026.