Se le informa a los voceros y voceras del Concejo Comunal Poligonal III que hasta la fecha se han realizado hasta tres convocatorias para arrancar con las acciones que en definitiva nos movieron a participar en este ente vecinal.
Son hasta cuatro fechas de invitación, incluyendo el encuentro de juramentación, no hubo proclamación. La asistencia ha sido mínima.
El último encuentro fue el pasado lunes 25, allí asistieron: por el Comité de Alimentación Ana Martínez, por el Comité de Economía Comunal Félix Leonardo González y José Sorocaima Silva, por el Comité de Medios Alternativos Comunitarios William Hernández, por el Comité de Mujer e Igualdad de Género Mayinot Salazar, por el Comité de Transporte Sonia Sánchez y por el Comité de Vivienda y Hábitat Carmen Viloria, y Gyula Pérez.
Por la Unidad de Contraloría César Capriles, Helda Ludewig, Gilberto Goyo, Nury Morillo y Gustavo Altuve. Por la Unidad de Administrativa y Financiera Comunitaria Carlos Bohórquez y Stanger Pire.
Asistieron 15 voceros de un potencial número de 56, incluyendo 28 suplentes.
A sabiendas que no había quórum se realizó una productiva reunión conducida, como director de debate por el vocero de la Unidad A. y F.C. Carlos Bohórquez. Había tres puntos en el orden del día: 1) Elaboración del Reglamento interno, 2) Rendición de Cuenta del Concejo Comunal electo en el 2018 al Concejo Comunal electo en el 2023 y 3) Presentación de los planes de trabajo de las distintas instancia del C.C para el período 2023-2026. Estos puntos no se debatieron por falta de quórum, pero si se conversaron y se informó sobre su importancia, acordándose que deben abordarse lo más pronto posible.
Se concretó que antes de iniciar reuniones formales tendríamos que dotar a todas las instancias del Consejo Comunal del Reglamento Interno de todas las instancias del C.C. Sin el Reglamento no se puede avanzar. Igualmente se expuso que es imperioso que todos los voceros y voceras de los comités y unidades pasen por una jornada de formación en materia del trabajo comunitario y de la Ley Orgánica de los Concejos Comunales, jornada que estaría a cargo de Funda Comunal.
Para esto, de la jornada de formación, se espera, a la brevedad, de una respuesta de Funda Comunal con relación a la fecha y hora. Para esta actividad se requiere de una asistencia masiva de 28 voceros principales, (de 18 comités y 3 unidades) y 28 suplentes.
Por esta vía se informará sobre la fecha y hora. Sin embargo, un número importantes de principales y suplentes no están en este grupo porque no se tienen sus números de teléfono.
Igualmente se reafirmó que es vital para el trabajo comunitario que los voceros y voceras presentemos nuestros Planes de Trabajo para el período 2023-2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario